Envíos a todo Lima y Provincia a Nivel Nacional

Preguntas Frecuentes

Certificado ITSE - Riesgo Alto y Muy Alto Certificado ITSE - Riesgo Alto y Muy Alto

El Certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) es un documento oficial que acredita que una edificación cumple con los requisitos mínimos de seguridad establecidos por la normativa vigente en Perú. 

El Certificado ITSE se exige para una amplia variedad de edificaciones, incluyendo:

  • Edificios comerciales e industriales
  • Hoteles y restaurantes
  • Locales educativos
  • Centros de salud y mas

La vigencia del Certificado ITSE varía según el tipo de edificación y el nivel de riesgo. En general, la vigencia es de:

  • 2 años

Requisitos para obtener el Certificado ITSE de Riesgo Alto y Muy Alto en Perú

3.- Copia de Licencia de Funcionamiento - Vigencia Poder.
4.- Croquis de Ubicación (Plano de localización).
5.- Plano de Arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo y cuadro detalle de áreas por nivel (En Escala).
6.- Plano de Tableros Eléctricos.
7.- Diagrama unifilares y cuadros de carga.
8.- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra.
9.- Plan de seguridad de establecimiento.
10.- Plano de señalización y rutas de evacuación.

Memorias o protocolos de prueba y/o mantenimiento

Presentar los siguientes requisitos:
a.- Memoria del sistema de detección y alarma de incendios.
b.- Memoria de Extintores.
c.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de rociadores.
d.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de rociadores especiales tipo spray.
e.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de redes principales de protección contra incendios enterrados.
f.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de montantes y gabinetes de agua contra incendio.
g.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de las bombas de agua contra incendio.
h.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de las luces de emergencia.
i.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de las puertas cortafuego, manija cerrada o barra antipático.
j.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de administración de humos.
k.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema de presurización de escaleras de evacuación.
l.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del sistema mecánico de extracción de monóxido de carbono.
m.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del teléfono de emergencia en ascensor.
n.- Protocolo de operatividad y/o mantenimiento del teléfono de bomberos.

Productos Relacionados

extintor 6 kg pqs
Extintor PQS 6 KG
NACIONAL
Detector Cod. FSP 951
Detector de Humo Cod. FSP 951
HONEYWELL
panel convencional 12 zonas
Panel Convencional 12 Zonas UL
RAVEL
Soporte para Extintor 9 Kg
Soporte para Extintor 9 KG
NACIONAL
Manguera contra Incendio
Manguera de 1 1/2″ X 15 MTS 
CA-FIRE
Gabinetes de 6 Kg
Gabinete de PVC 6 KG
NACIONAL

RECIBE NUESTRAS MEJORES OFERTAS Y PROMOCIONES

Llena el formulario para recibir nuestro catálogo, promociones, productos y artículos importantes de nuestro blog.