
Cuando hay conflictos que son llevados a los tribunales para ser resueltos, lo mejor es presentarlos en que es una instancia judicial. Desde allí se pueden hacer las peticiones privadas o públicas que permitan resolver el conflicto.
¡Acompáñanos a conocer para qué sirve!
Tabla de Contenidos
¿Para qué sirve una instancia judicial?
La instancia judicial sirve para conocer las diferentes etapas o procesos jurisdiccionales en la que se divide un caso, como las siguientes:
- Presentación del problema.
- Análisis.
- Resolución de los asuntos que puedan llegar a presentarse en la corte.

Pero, en el ámbito del derecho corresponde a una garantía procesal representada por las cortes y tribunales superiores.
¿Es importante para el poder judicial?
Sí, que es una instancia judicial es de gran relevancia para el poder judicial, debido a que le da el permiso a las partes de hacer peticiones al juez durante el proceso legal. La idea de hacerlas es demostrar nuevas pruebas o llamar a un nuevo testigo del problema que se intenta resolver.
¿A qué se refiere con instancia judicial?
En el derecho procesal cuando hablamos de qué es una instancia judicial, hacemos referencia a todos los grados jurisdiccionales que permiten dar a conocer y resolver los asuntos que son llevados a los tribunales de justicia.

En la mayoría de los sistemas judiciales podemos encontrarnos con un sistema judicial de doble instancia.
Lo más importante de qué es una instancia judicial es encontrar una solución adecuada para los casos presentados en los tribunales o cortes. COD-64149