pollerías servicio de delivery

¿Cuánto dinero se necesita para poner una pollería?

En E-Commerce Casa Lima nos especializamos en sistemas contra incendios, ofreciendo una amplia gama de productos como extintores, gabinetes, detectores de humo, rociadores y paneles de control. Todos nuestros equipos están diseñados para garantizar la máxima seguridad y protección en cualquier espacio. ¡Asegura tu tranquilidad con nuestras soluciones confiables y de alta calidad!

bca-cta-redireccion-casa-lima Visita E-Commerce CASA LIMA

La cantidad de dinero que se necesita para poner una pollería en Lima varía según varios factores, como:

Tamaño del local:

  • Local pequeño (50 m²): Requiere una inversión inicial de S/. 50.000 a S/. 100.000.
  • Local mediano (100 m²): Requiere una inversión inicial de S/. 100.000 a S/. 200.000.
  • Local grande (200 m²): Requiere una inversión inicial de S/. 200.000 a S/. 300.000.

Ubicación:

  • Zonas céntricas: Requieren una inversión mayor por el alquiler del local.
  • Distritos periféricos: Requieren una inversión menor por el alquiler del local.

Equipamiento:

  • Horno a la brasa: El precio varía según la marca y capacidad, desde S/. 6.000 hasta S/. 20.000.
  • Freidora de papas: El precio varía según la marca y capacidad, desde S/. 1.250 hasta S/. 5.000.
  • Vitrina exhibidora: El precio varía según el tamaño y características, desde S/. 1.800 hasta S/. 5.000.
  • Conservador vertical: El precio varía según el tamaño y características, desde S/. 1.400 hasta S/. 4.000.
  • Mobiliario: Mesas, sillas, bancos, etc. El precio varía según la cantidad y calidad, desde S/. 4.000 hasta S/. 10.000.

Otros gastos:

  • Trámites legales: Permisos, licencias, etc.
  • Personal: Salarios, beneficios sociales, etc.
  • Marketing y publicidad: Promoción del negocio.
  • Insumos: Pollo, papas, cremas, salsas, etc.
pollería estimación para tener una
 restaurante equipamientos modernos

¿Cómo puedo abrir un restaurante de pollos rostizados sin dinero?

Abrir un restaurante de pollo a la brasa sin dinero es un desafío, pero no imposible. Aquí te presento algunas ideas que puedes considerar:

1. Buscar financiamiento:

  • Inversionistas: Buscar personas que estén dispuestas a invertir en tu negocio a cambio de una participación en las ganancias.
  • Préstamos: Solicitar un préstamo a un banco o entidad financiera.
  • Subvenciones: Buscar programas de subvenciones para emprendedores que puedan financiar tu proyecto.
  • Crowdfunding: Recaudar fondos a través de plataformas online como Kickstarter o GoFundMe.

2. Minimizar los costos:

  • Emprender desde casa: Empezar tu negocio desde tu propia casa para evitar los costos de alquiler de un local.
  • Comprar equipo usado: Buscar equipos de segunda mano en buen estado para ahorrar dinero.
  • Negociar con proveedores: Buscar proveedores que te ofrezcan precios más bajos por volumen o por pago al contado.
  • Preparar tus propios insumos: Puedes preparar tus propias salsas, cremas y aderezos para ahorrar costos.
  • Realizar las tareas tú mismo: Al principio, puedes realizar las tareas de marketing, atención al cliente y delivery tú mismo para evitar contratar personal.

3. Ofrecer un servicio diferenciado:

  • Especializarte en un tipo de pollo: Puedes especializarte en un tipo de pollo a la brasa, como pollo al estilo peruano, al estilo mexicano, etc.
  • Ofrecer acompañamientos diferentes: Puedes ofrecer acompañamientos diferentes a las papas fritas tradicionales, como ensaladas, puré de papas, etc.
  • Brindar un servicio de delivery eficiente: Puedes ofrecer un servicio de delivery rápido y eficiente para llegar a más clientes.
  • Crear una marca atractiva: Puedes crear una marca atractiva que te diferencie de la competencia.

4. Utilizar las redes sociales:

  • Promocionar tu negocio en redes sociales: Puedes utilizar las redes sociales para promocionar tu negocio de forma gratuita.
  • Ofrecer descuentos y promociones: Puedes ofrecer descuentos y promociones a través de las redes sociales para atraer clientes.
  • Interactuar con tus clientes: Puedes interactuar con tus clientes en las redes sociales para fidelizarlos.

5. Ser perseverante:

  • Tener paciencia: Abrir un negocio exitoso toma tiempo y esfuerzo.
  • Ser perseverante: No te desanimes ante las dificultades.
  • Ser apasionado por tu negocio: La pasión por tu negocio te ayudará a superar los obstáculos.
abrir restaurante financiamiento
servicio delivery

¿Cuáles son otras inversiones para un restaurante de pollos la brasa?

Otras inversiones para un restaurante de pollos a la brasa:

1. Marketing y publicidad:

  • Diseño de logo y branding: Crear una identidad visual atractiva para tu negocio.
  • Página web y redes sociales: Crear una página web y presencia en redes sociales para promocionar tu negocio.
  • Campañas de publicidad: Implementar campañas de publicidad en línea o en medios tradicionales.
  • Promociones y descuentos: Ofrecer promociones y descuentos para atraer clientes.

2. Personal:

  • Contratación de personal: Contratar personal calificado para la atención al cliente, la cocina y el delivery.
  • Capacitación del personal: Capacitar al personal en las normas de higiene, seguridad y atención al cliente.
  • Salarios y beneficios: Ofrecer salarios y beneficios competitivos para atraer y retener al mejor personal.

3. Insumos y suministros:

  • Compra de pollo: Buscar proveedores confiables que ofrezcan pollo de alta calidad a un precio competitivo.
  • Compra de insumos: Comprar insumos como papas, cremas, salsas, etc. a precios razonables.
  • Control de inventario: Implementar un sistema de control de inventario para evitar el desperdicio de insumos.

4. Mantenimiento y reparaciones:

  • Mantenimiento del equipo: Realizar un mantenimiento periódico del equipo para garantizar su correcto funcionamiento.
  • Reparaciones: Reparar el equipo en caso de averías.
  • Compra de repuestos: Comprar repuestos para el equipo.

5. Impuestos y permisos:

  • Tramitar permisos: Obtener los permisos necesarios para operar un restaurante.
  • Pagar impuestos: Pagar los impuestos correspondientes a tu negocio.
  • Asesoría legal y contable: Buscar asesoría legal y contable para cumplir con las obligaciones legales y fiscales.

6. Otros:

  • Delivery: Implementar un servicio de delivery propio o a través de plataformas online.
  • Música ambiental: Contratar un servicio de música ambiental para crear un ambiente agradable en tu restaurante.
  • Decoración: Decorar tu restaurante de forma atractiva y acogedora.
  • Seguridad: Implementar medidas de seguridad para proteger tu negocio y a tus clientes.
pollería inversión en marketing
restaurantes de pollería financiaciones