Las papas fritas son, sin duda, el acompañamiento más popular del pollo a la brasa en Perú. Su textura crujiente, sabor salado y combinación perfecta con la jugosidad del pollo las convierten en una dupla irresistible.
1. Historia:
Las papas fritas se introdujeron en Perú a principios del siglo XX, y rápidamente se convirtieron en un acompañamiento popular de diversos platos, incluyendo el pollo a la brasa. Se cree que la combinación se popularizó en la década de 1950, cuando las pollerías comenzaron a ofrecer papas fritas como parte de sus combos.


2. Tipos de papas fritas:
Existen dos tipos principales de papas fritas para pollo a la brasa:
- Papas fritas gruesas: Son las más tradicionales, cortadas en rodajas gruesas y fritas en aceite caliente hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro.
- Papas fritas delgadas: Son más finas y crujientes, y se suelen freír a una temperatura más alta.
3. ¿Cómo prepararlas en casa?
Para preparar papas fritas de pollo a la brasa en casa, puedes seguir estos pasos:
- Elige papas de buena calidad: Las papas harinosas son las mejores para freír, ya que absorben menos aceite y quedan más crujientes.
- Corta las papas en rodajas gruesas o delgadas, según tu preferencia.
- Lava las papas para eliminar el exceso de almidón.
- Seca las papas con papel de cocina.
- Calienta aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto.
- Fríe las papas en tandas hasta que estén doradas y crujientes.
- Escurre las papas en papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
- Sazona las papas con sal al gusto.
4. Tips para unas papas fritas perfectas:
- No cortes las papas demasiado delgadas, ya que se quemarán fácilmente.
- No overcrowd la sartén, ya que esto bajará la temperatura del aceite y las papas no quedarán crujientes.
- Fríe las papas en tandas para que se cocinen uniformemente.
- No sazones las papas con sal antes de freírlas, ya que esto las hará más blandas.
- Deja reposar las papas fritas unos minutos antes de servirlas para que se queden crujientes.
5. Variantes:
Además de las papas fritas tradicionales, puedes probar otras variantes como:
- Papas fritas con ajo: Añade ajo picado al aceite mientras se fríen las papas.
- Papas fritas con hierbas: Agrega hierbas aromáticas como orégano, romero o tomillo al final de la cocción.
- Papas fritas con especias: Sazona las papas fritas con especias como paprika, pimentón o comino.
Las papas fritas son un complemento delicioso y versátil del pollo a la brasa. Experimenta con diferentes recetas y encuentra la que más te guste.


Las papas fritas: fuente de energía, carbohidratos y fibra
Las papas fritas, a pesar de su mala reputación debido a su contenido de grasa, pueden ser una fuente de energía, carbohidratos y fibra si se consumen con moderación.
1. Fuente de energía:
Las papas fritas son una buena fuente de calorías, lo que las convierte en una buena opción para obtener energía rápida. Una porción de papas fritas (100 gramos) contiene aproximadamente 312 calorías.
2. Fuente de carbohidratos:
Las papas fritas son una fuente de carbohidratos, que son el principal combustible del cuerpo. Una porción de papas fritas contiene aproximadamente 37 gramos de carbohidratos.
3. Fuente de fibra:
Las papas fritas también son una fuente de fibra, que es importante para la salud digestiva. Una porción de papas fritas contiene aproximadamente 3 gramos de fibra.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las papas fritas también son altas en grasa y sodio.
Recomendaciones:
- Consume papas fritas con moderación.
- Prepara las papas fritas en casa para controlar la cantidad de aceite y sal.
- Elige papas fritas horneadas en lugar de fritas.
- Acompaña las papas fritas con verduras o ensalada para una comida más equilibrada.

