dieta saludable pollo a la brasa

Pollo a la brasa: ¿Puedo comerlo si estoy a dieta?

Comer saludable no es una tarea imposible, ni significa sacrificar el sabor o la variedad en tu alimentación. Se trata de adoptar un estilo de vida que te permita disfrutar de una dieta equilibrada y nutritiva.

Pollo a la brasa y las dietas: ¿Es compatible?

La respuesta corta es sí, puedes comer pollo a la brasa mientras estás a dieta. Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta para que no afecte tu plan de alimentación:

1. Moderación:

La clave está en la moderación. El pollo a la brasa, por sí solo, no es un alimento «malo», pero sí es rico en calorías. Una porción de pollo a la brasa (200 gramos) contiene aproximadamente 400 calorías.

pollo a la brasa dieta
dieta plan de alimentación frituras

2. Elige las partes más magras:

La pechuga de pollo es la parte más magra del pollo a la brasa, con un contenido de grasa de alrededor de 3 gramos por cada 100 gramos. Evita la piel, ya que es alta en grasa saturada.

3. Acompaña con vegetales:

Acompaña tu pollo a la brasa con una ensalada fresca o verduras al vapor para añadir volumen a tu plato y aumentar la ingesta de fibra.

4. Retira la grasa:

Retira la grasa visible del pollo antes de comerlo.

5. Cuida el tamaño de la porción:

Controla la cantidad de pollo que consumes. Una porción adecuada para una persona a dieta es de 100 a 150 gramos.

6. Elige métodos de cocción saludables:

En lugar de freír las papas fritas, opta por hornearlas o prepararlas al vapor.

dieta platillos saludables
pollo a la brasa cocción saludable

7. Equilibra tu dieta:

No olvides que el pollo a la brasa debe ser parte de una dieta equilibrada que incluya otros alimentos nutritivos como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.

8. Consulta con un especialista:

Si tienes dudas sobre si el pollo a la brasa es adecuado para tu dieta, consulta con un nutricionista o un profesional de la salud.

Proteínas del pollo a la brasa

El pollo a la brasa es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Las principales proteínas que aporta el pollo a la brasa son:

  • Miosina: Es la proteína más abundante en el pollo, presente en las fibras musculares. Es importante para la contracción muscular y el mantenimiento de la masa muscular.
  • Actina: Otra proteína importante en las fibras musculares, que participa en la contracción muscular y la movilidad celular.
  • Colágeno: Se encuentra en la piel y los tendones del pollo, y es importante para la estructura y la elasticidad del tejido conectivo.
  • Albúmina: Es una proteína presente en la sangre y la clara del huevo, y es importante para el transporte de nutrientes y el mantenimiento del equilibrio de líquidos en el cuerpo.
  • Hemoglobina: Se encuentra en los glóbulos rojos y es responsable de transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo.

Además de estas proteínas, el pollo a la brasa también aporta otros nutrientes importantes como:

  • Vitaminas del grupo B, como la niacina, vitamina B6 y vitamina B12, importantes para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Minerales como el zinc, el selenio y el fósforo.
pollo a la brasa proteínas
pollo a la brasa nutrientes

El contenido de proteínas del pollo a la brasa varía según la parte del pollo que se consume:

  • Pechuga sin piel: 27 gramos por cada 100 gramos.
  • Muslo sin piel: 26 gramos por cada 100 gramos.
  • Pata con piel: 21 gramos por cada 100 gramos.

En general, el pollo a la brasa es una excelente opción para obtener proteínas de alta calidad y otros nutrientes importantes para la salud.