Tabla de Contenidos [Ocultar]
- 1 ¿Qué es un pozo a tierra y por qué es esencial?
- 2 ¿Qué es la resistencia del suelo?
- 3 Cómo afecta una mala resistencia del suelo
- 4 ¿Cómo se mide la resistencia de un pozo a tierra?
- 5 Materiales esenciales para la instalación del pozo a tierra
- 6 ¿Por qué es crucial una instalación profesional?
- 7 ¿Necesitas un servicio profesional de instalación de pozo a tierra?
Colocar un sistema de pozo a tierra es un componente de gran importancia en cualquier sistema eléctrico, ya sea de un entorno residencial, comercial o industrial. Su propósito esencial es dar seguridad a las personas y equipos, disipando de forma segura las corrientes eléctricas de fallas o sobretensiones hacia el suelo. Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de pozo a tierra, no solo basta con instalarlo, sino que también se debe de medir la resistencia del suelo que sea la adecuada y que los materiales usados sean los correctos.
A continuación, conocerás todo lo que necesitas saber sobre cómo se instala un pozo a tierra, por qué es tan importante, cómo se mide su eficacia y qué materiales no deben faltar en el proceso.
💡 ¿Está buscando expertos en Pozos a Tierra?
Haga clic aquí y déjenos encargarnos de todo por usted
¿Qué es un pozo a tierra y por qué es esencial?
Una puesta a tierra es un sistema que facilita la desviación de corrientes eléctricas no deseadas hacia el subsuelo. La función de este sistema es prevenir que estas corrientes eléctricas fluyan por superficies metálicas o equipos eléctricos que podrían representar un peligro.
Cuando se realiza la instalación de forma correcta de un sistema de pozo a tierra, este se vuelve como una vía de escape segura para corrientes de fuga, fallas eléctricas o hasta incluso descargas atmosféricas (rayos). Esta prevención previene desde descargas eléctricas hasta posibles incendios, evitando daños a equipos de alta sensibilidad.
La resistencia del suelo es el factor determinante en la eficacia del sistema para disipar dicha energía.
¿Qué es la resistencia del suelo?
La resistencia del suelo se define como la resistencia que el terreno manifiesta al flujo de corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω) y representa uno de los elementos más importantes a tener en cuenta durante la instalación de un pozo a tierra. Un terreno con poca resistencia facilita la dispersión rápida y efectiva de la corriente, mientras que una elevada resistencia podría amenazar la seguridad de individuos, dispositivos e instalaciones.
Factores que afectan la resistencia del suelo:
- Tipo de suelo: Los suelos arcillosos son más conductivos que los arenosos o pedregosos.
- Humedad: Un suelo húmedo tiene menor resistencia que uno seco.
- Temperatura: A mayor temperatura, menor resistencia eléctrica del suelo.
- Compactación: Un suelo más denso puede presentar mayor resistencia.
- Mineralización: Presencia de sales u otros minerales puede mejorar la conductividad.
Cómo afecta una mala resistencia del suelo
Si el sistema de puesta a tierra no es capaz de dispersar adecuadamente la energía eléctrica debido a una resistencia elevada, pueden surgir situaciones alarmantes:
- Mayor riesgo de descargas eléctricas.
- Fallas en interruptores diferenciales o fusibles, que no logran activar a tiempo.
- Daño a equipos electrónicos sensibles, como servidores, equipos médicos o industriales.
- Posibles incendios eléctricos, por la acumulación de energía no disipada.
- Interrupciones operativas, especialmente críticas en industrias, hospitales o centros de datos.
💡 ¿Está buscando expertos en Pozos a Tierra?
Haga clic aquí y déjenos encargarnos de todo por usted
¿Cómo se mide la resistencia de un pozo a tierra?
Para evaluar la eficacia de un sistema de conexión a tierra, se emplea un dispositivo especializado conocido como telurímetro. Este instrumento mide la resistencia eléctrica del sistema, haciendo uso principalmente del procedimiento de tres varillas (electrodos), que también se denomina método de Wenner.
Pasos básicos para medir la puesta a tierra:
- Se clavan dos piquetas en línea con el electrodo del pozo a tierra.
- Una piqueta se coloca a unos 20-50 metros del electrodo y la otra a la mitad de esa distancia.
- Se conectan los cables del telurímetro a cada uno de los puntos: electrodo, piqueta de corriente y piqueta de referencia.
- El telurímetro mide la caída de voltaje y calcula la resistencia en ohmios.
Un valor inferior a 5 ohmios es ideal para asegurar una conexión efectiva. En suelos con alta resistividad, valores de hasta 10 ohmios pueden considerarse aceptables.
Materiales esenciales para la instalación del pozo a tierra
Contar con los insumos correctos es fundamental para lograr una instalación que perdure y funcione bien. A continuación, te mostramos los componentes más comunes en el conjunto de materiales para conexión a tierra:
Materiales indispensables:
- Varilla de cobre: Elemento conductor principal para recibir y derivar la descarga eléctrica.
- Tierra de chacra: Rica en materia orgánica, mejora la conductividad del entorno.
- Conector mecánico: Une la varilla con el sistema de cableado, soportando grandes fallas de corriente.
- Cable de cobre desnudo: Resistente a la corrosión y esencial para la conducción.
- Cable de tierra verde/amarillo: Actúa como el conductor principal en las instalaciones.
- Caja de registro: Protege el sistema de conexiones del entorno y facilita inspecciones.
- Tierra bentonítica sódica: Se usa como relleno para mejorar la conductividad del terreno.
- Cinta de cobre: Ayuda en la distribución uniforme de la corriente.
- Conectores paralelos: Utilizados en la unión de cables y estructuras.
- Cemento conductivo: Mejora la conexión eléctrica del electrodo con el suelo, reduciendo la resistencia.
¿Por qué es crucial una instalación profesional?
La creación de un sistema de puesta a tierra no debe ser subestimada. Aparte de seguir la normativa, está en juego la seguridad de las personas, el funcionamiento continuo de los sistemas y la durabilidad de los dispositivos eléctricos.
Un sistema que esté bien estructurado, con componentes aprobados y una adecuada evaluación de la resistencia del terreno, es la única forma de asegurar que tu instalación estará lista para hacer frente a cualquier incidente eléctrico.
¿Necesitas un servicio profesional de instalación de pozo a tierra?
Disponer de profesionales capacitados y recursos de alta calidad es una necesidad, no un capricho; es una apuesta por la seguridad. Si necesitas una instalación segura y que cumpla con las regulaciones actuales, comunícate con nosotros ahora y pide tu revisión técnica sin ningún compromiso. COD-268416
💡 ¿Está buscando expertos en Pozos a Tierra?
Haga clic aquí y déjenos encargarnos de todo por usted