Tabla de Contenidos
Los tipos de pozo a tierra son sistemas de protecciones que ayudan a disminuir las descargas eléctricas tanto en personas, como aparatos. Dependiendo de la cantidad de ohmiajes que deban cubrir, hay distintos tipos y diseños. A continuación te diremos cuáles son.

Tipos de Puesta a Tierra
Entre los tipos de pozo a tierra más utilizados, se encuentran:
1. Pozo a tierra vertical
Son el tipo de pozo a tierra más conocido y se caracteriza porque la fosa del pozo es excavada de forma vertical. Normalmente, debe tener una profundidad de 3 metros y 1 metro de diámetro.
2. Pozo a tierra horizontal
Es uno de los pozos a tierra más modernos y cuenta con ciertas particularidades. Como por ejemplo, que debe ser realizado en zanjas con 40cm de ancho y 0.50 metros de profundidad. En cuanto a la longitud promedio, puede ser de 3 a 6 metros.
Se caracterizan por ofrecer mayor rendimiento que los verticales, ya que son capaces de desarrollar valores de resistencia más bajos. Además de que exigen un menor movimiento de tierra en el proceso de construcción, y ofrecen mucha utilidad en los terrenos difíciles.

Diseño de una Puesta a Tierra
Los diseños más implementados en los tipos de pozo a tierra son:
· Sistema de varilla Cooper Well
Consiste en un sistema de puesta a tierra donde la varilla debe estar ubicada a nivel del suelo y cerca del medidor. La longitud mínima de la Cooper Well tiene que ser de 2,40 metros y 5/8” de espesor.
· Sistema de disco
Conocido bajo ese nombre, porque es un diseño con forma de disco. Suele ser utilizado a nivel empresarial, ya que es capaz de aterrizar las cargas eléctricas con mayor eficiencia. El disco utilizado es de acero y es enterrado a una distancia de 10 a 30 cm del suelo. Dentro de él hay un hilo conductor que hace el contacto con la estructura o maquinaria.
· Sistema de malla o red
Consiste en una varilla cooper reforzada. Básicamente, es la interconexión de 3 varillas o más a través de empalmes realizados con soldadura exotérmica. Una vez ubicadas, se deriva el hilo conductor que va a ser distribuido en la instalación eléctrica.
· Sistema de planch
Consiste en una plancha de cobre, la cual debe ser enterrada en el suelo del pozo y cerca del medidor. Debe tener una profundidad mínima de 40cm, y es muy usada en las instalaciones residenciales.
· Sistema de esfera
Cuando hay redes de alta tensión, nada tan útil como el sistema de esfera. Consiste en una esfera de acero ubicada a 10 o 20 metros de profundidad. De ella se desprende el hilo conductor hacia toda la red eléctrica.
La realización de estos sistemas y tipos de pozo a tierra debe ser tratada con personal cualificado.

En Grupo Casa Lima contamos con personal especializado en diseño de pozos a tierra. Además, vendemos los materiales para pozo a tierra de la mejor calidad ¡Reserva una cita con nuestros expertos a través del WhatsApp! COD-6721
PRODUCTOS RELACIONADOS
-
Cable CPT 4mm2 Libre de Halógeno
Leer más -
Cable CPT 6mm2 PVC
Leer más -
Cemento Conductivo De 25 Lbs (11.33 Kilos) – GEM25AI
Leer más -
Conector 4 Sol 2/0 TORN 5/8″
Leer más -
Conector Aereo 15A 125V – Caucho
Leer más -
Gel Pozo a Tierra
S/110.00 – S/120.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Sales Eléctricas
S/30.00 – S/40.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Varillas de Cobre de 12 mm
S/152.00 – S/170.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto