Obtener certificado ITSE para Lince​

Brindamos atención especializada en todo 📍Lince, con un servicio rápido, seguro y eficiente. El Certificado ITSE es necesario para negocios, empresas, oficinas y departamentos. Contáctanos al ☎️ +51 936-854-089 y protege tu establecimiento con un servicio profesional y confiable. 🚀

Paga cómodo y seguro

visa
icono master
bbva
bcp
yape
plin + plin casa lima

Paga cómodo y seguro

Para recibir asesoría, coordinar inspecciones o solicitar tu cotización del Certificado ITSE. Comunícate a este número: +51 947 641 818 con nuestro Ingeniero y Coordinador ITSE  para que puedas obtener tus Certificando ITSE.

Es importante tener más información sobre el Certificado ITSE, Por eso mismo si quieres más Información sobre como se desarrolla la licencia de funcionamiento, Certifico ITSE o una asesoría de seguridad. ¡HAZ CLIC!

Requisitos y Vigencia para Lince

Dato Importante Descripción
Vigencia El Certificado ITSE tiene una duración de 1 año. Debe renovarse anualmente.
Nivel de Riesgo
Se determina mediante la Matriz de Riesgo (Muy Alto, Alto, Medio o Bajo). Según el nivel varía el proceso y la documentación.
Documentación Los requisitos cambian según el nivel de riesgo del local (planos, declaración jurada, certificados de equipos, etc.).
Obligatoriedad Es obligatorio para que todo establecimiento pueda iniciar o continuar operaciones de manera legal.
Autoridad Competente El trámite se realiza ante la Municipalidad del distrito donde se ubica el establecimiento.
Inspección Se evalúan condiciones de seguridad: instalaciones eléctricas, señalización, equipos contra incendios, rutas de evacuación, entre otros.
Renovación Debe gestionarse antes de la fecha de vencimiento para evitar sanciones o cierre del local.
Consecuencias de no tenerlo Multas, clausura temporal o definitiva del establecimiento y problemas legales.
Asesoría Contar con profesionales especializados agiliza el trámite y garantiza que la inspección sea favorable.

Nuestro Servicio Disponible para todo Lince ​

Te acompañamos en todo el proceso para obtener tu certificado ITSE, desde la elaboración del expediente técnico hasta la entrega de planos y documentos exigidos por Defensa Civil. Nuestro equipo te brinda asesoría personalizada para que superes la inspección sin complicaciones ni demoras. Solicita tu cotización al +51 936 854 089 y asegura la formalidad y seguridad de tu negocio.

  • Ahorrar tiempo y dinero: Te evitamos el papeleo, las largas filas y los costos innecesarios.
  • Evitar errores y demoras: Te aseguramos que tu expediente estará completo y que tu local cumplirá con todas las normas de seguridad.
  • Obtener tu Certificado ITSE con tranquilidad: Te brindamos la confianza y la seguridad de que estás en buenas manos.

Ten en cuenta que tras recibir el permiso para funcionar, tienes el plazo máximo de 1 mes para tramitar el ITSE, de lo contrario tu licencia será revocada y no podrás operar en tu distrito o provincia.

Formularios de Anexos 1 y 2

Formularios de Anexos 1 y 2

Preguntas Frecuentes

El Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) es un documento que certifica a una edificación que cumple con los requisitos mínimos de seguridad establecidos por la normativa vigente. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de las personas que ocupan y frecuentan la edificación, evaluando aspectos como su estructura, instalaciones, acabados y medios de escape.

Para obtener el Certificado ITSE en Perú:

  • Determina el nivel de riesgo de tu edificación.
  • Reúne los documentos requeridos.
  • Preséntalos en la Municipalidad.
  • Paga el derecho de trámite.
  • Se realiza una inspección.
  • Se emite el certificado si cumple con los requisitos de seguridad.

En Perú, el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) es emitido por las municipalidades distritales de la jurisdicción donde se encuentra ubicada la edificación. Es importante tener en cuenta que cada municipalidad distrital puede tener sus propios procedimientos y requisitos específicos para la obtención del certificado ITSE. Por lo tanto, se recomienda consultar directamente con la municipalidad distrital correspondiente para obtener información precisa y actualizada.

El Certificado de Defensa Civil – ITSE tiene una duración de dos (02) años, si tiene una licencia de funcionamiento indeterminada y un (01) año para licencias de funcionamiento temporal.

La Inspección Técnica de Seguridad es la gestión realizada por las entidades ejecutantes, Municipalidad y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), que verifican el cumplimiento de la normativa legal vigente en torno a la seguridad estructural, no estructural y funcional de las edificaciones. Tiene como objetivo identificar, prevenir y reducir riesgos ante eventos que amenacen la seguridad y el bienestar tanto de las personas como de su patrimonio.

Siempre se debe estar preparado y alerta ante cualquier emergencia que pueda ocurrir. Estas eventualidades pueden ser generadas tanto por la naturaleza como por la acción humana; por lo que se recomienda seguir una serie de lineamientos que aseguren la integridad de las personas ante cualquier escenario:

  • Certificar que el ambiente de trabajo cuente con las autorizaciones municipales correspondientes.
  • Identificar, capacitar y certificar a los trabajadores en el uso de los equipos de emergencia que existen, como el botiquín o el extintor, para actuar ante una emergencia. Esto no se limita solo al lugar de trabajo – también debería considerarse de manera preventiva en el hogar.
  • Informar, revisar y resolver dudas junto al brigadista o persona responsable de seguridad de la empresa sobre las rutas de evacuación en caso de emergencias.
  • Comunicar de manera inmediata cualquier condición insegura, incidente o accidente que detecte al área o persona encargada de la seguridad.
  • Asegurarse permanentemente del buen estado de las conexiones eléctricas. Diseñadas para una carga eléctrica específica, se debe cuidar toda posibilidad de sobrecarga para prevenir fallas e incendios.
  • Participar e impulsar la asistencia de todos los colaboradores a los entrenamientos y capacitaciones brindadas por el área de seguridad y salud en el trabajo.
  • Revisar frecuentemente sus equipos de protección personal. Que estén en buenas condiciones es fundamental para su función de prevención de accidentes y protección ante lesiones.
  • Ante un sismo en la oficina, consultar con el brigadista las zonas seguras del área de trabajo. En casa, defina en familia un plan de acción e identifique un lugar de encuentro conjunto.
  • Incluir en las mochilas de emergencia equipos de bioseguridad como: mascarillas y alcohol.

CERTIFICADO DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD

«El Certificado ITSE depende del Nivel de Riesgo según la Matriz, y la documentación solicitada varía según el riesgo específico, características propias y condiciones establecidas del local.»

 ITSE posterior al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO BAJO:

olicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1).
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2).
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3).
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones (anexo 4).

ITSE posterior al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO MEDIO:

Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1).
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2).
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3).
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones (anexo 4).

ITSE previa al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO ALTO:

Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1). ARCHIVO Anexo 1
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2). ARCHIVO Anexo 2
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3). ARCHIVO Anexo 3
Documentos técnicos a presentar, cuando corresponda:
A).-
Croquis de ubicación.
B).- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo (firmados por arquitecto y/o Ing. civil colegiado y habilitado).
C).- Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado).
D).- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado).
E).- Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección (incluye los planos de señalización y rutas de evacuación) (Debe estar firmado en todas sus hojas por el propietario, conductor o administrador y el Jefe de seguridad o persona responsable de la seguridad del establecimiento).
F).- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio

ITSE previa al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO MUY ALTO

Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1).ARCHIVO Anexo 1
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2).ARCHIVO Anexo 2
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3).ARCHIVO Anexo 3
Documentos técnicos a presentar, cuando corresponda:
A).-
Croquis de ubicación.
B).- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo (firmados por arquitecto y/o Ing. civil colegiado y habilitado).
C).- Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado).
D).- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado).
E).- Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección (incluye los planos de señalización y rutas de evacuación) (Debe estar firmado en todas sus hojas por el propietario, conductor o administrador y el Jefe de seguridad o persona responsable de la seguridad del establecimiento).
F).- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio.

Proporcionamos asesoría a empresas y negocios en la preparación del Expediente Técnico necesario para solicitar y obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) de la Municipalidad local. Este certificado, antes conocido como Certificado de Defensa Civil, es fundamental para garantizar la seguridad y cumplir con los requisitos normativos en sus instalaciones.

  • Puedes obtener este formulario en línea o solicitarlo directamente al funcionario encargado cuando realices tu trámite.
  • Asegúrate de contar con el formato oficial requerido para la inspección de seguridad en edificaciones.
  • Presenta la ficha de Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la entidad o empresa relacionada con el trámite, si aplica.
  • Debes proporcionar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o documento de identificación oficial válido.
  • Presenta un plano o croquis que muestre la ubicación relevante relacionada con el trámite.
  • En caso de que sea necesario, presenta el contrato de arrendamiento u otra constancia que respalde la relación de alquiler, si es parte del trámite.

¿Quieres olvidarte de los problemas? Contáctanos en [Nombre de tu empresa] y te ayudaremos a conseguir lo que necesitas sin preocupaciones.

Te ofrecemos:

  • Solución completa: Nos encargamos de cada paso, desde el inicio hasta la meta final.
  • Rapidez y eficiencia: Trabajamos con agilidad para que logres tus objetivos en un abrir y cerrar de ojos.
  • Sin estrés y con confianza: Relájate, tu proceso está en las mejores manos.

 

1. ¿Qué es el Itse en Perú?

En Perú, el ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) es un proceso obligatorio que verifica y certifica que los edificios cumplen con normas de seguridad, especialmente en prevención de incendios y sismos. Es esencial para operar legalmente un edificio o negocio, y las regulaciones pueden variar según la municipalidad local.

La certificación ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) es un documento que verifica que un edificio cumple con normas de seguridad, especialmente en prevención de incendios y sismos. Es esencial para operar legalmente y puede variar según las regulaciones locales.

Es un documento emitido por los gobiernos locales, en este caso por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El costo del Certificado ITSE puede variar significativamente según la ubicación, el tipo de edificio o instalación, su tamaño y la complejidad de la inspección requerida. Además, las tarifas pueden estar sujetas a cambios a lo largo del tiempo debido a las políticas gubernamentales y las regulaciones locales.

  • Se amplía el alcance del ITSE a estructuras temporales y desmontables.
  • Se crea una categoría de riesgo «bajo» para viviendas unifamiliares.
  • Se reduce la frecuencia de las inspecciones para edificaciones de bajo riesgo.
  • Se actualiza la lista de requisitos técnicos (eficiencia energética, accesibilidad universal).
  • Se crea el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (SNITSE).
  • Se establecen multas de hasta 40 UIT por incumplimiento de la normativa.
  • ITSE obligatorio para Licencia de Funcionamiento.
  • ITSE puede ser usado para obtener Certificado de Defensa Civil.
  • ITSE puede ser un requisito adicional para otros permisos.
  • Propietario responsable de mantener la seguridad de la edificación.

Recomendaciones:

  • Consultar con autoridades locales.
  • Mantener ITSE actualizado.
  • Contar con asesoría profesional.

Si no se aprueba el ITSE, el propietario tendrá que realizar las correcciones necesarias para cumplir con las normas de seguridad. Una vez realizadas las correcciones, se podrá solicitar una nueva inspección.

Contáctanos

¡Hola! Somos E-Commerce Casa Lima. Cuéntanos que producto requieres, para realizar una cotización a tu medida.

Ubícanos ''Ahora llegamos a todas partes de Lince''