Envíos a todo Lima y Provincia a Nivel Nacional
Servicios en Perú Certificado ITSE Certificado ITSE Santa Rosa
Ofrecemos servicios de calidad en toda 📍Lima, con atención rápida, eficiente y personalizada. Contáctanos al ☎️ +51 936-854-089 y obtén la mejor solución para tus necesidades con un servicio confiable y profesional.
Somos E-Commerce Casa Lima, una empresa comprometida en brindarte los mejores servicios para Lima y Provincias. Nos especializamos en ofrecer soluciones rápidas, seguras y confiables para satisfacer todas tus necesidades. Contacte con nosotros al +51 936-854-089.
Es importante tener más información sobre el Certificado ITSE, Por eso mismo si quieres más Información sobre como se desarrolla la licencia de funcionamiento, Certifico ITSE o una asesoría de seguridad. ¡HAZ CLIC!
Para que tengas tu Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) en Lima, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el nivel de riesgo de tu establecimiento:
El primer paso es identificar el nivel de riesgo de tu establecimiento (bajo, medio, alto o muy alto), lo cual determinará los requisitos específicos que debes cumplir. Esta clasificación se encuentra en la Matriz de Riesgo establecida por la normativa vigente.
Independientemente del nivel de riesgo, generalmente se requiere:
Información de Municipalidad: Si deseas colocar un negocio en tu sector va a depender de la municipalidad de tu distrito y si permite el tipo de negocio que se desea implementar.
Solicitud de ITSE: Completar el formulario correspondiente, indicando el número y fecha de pago por el derecho de trámite.
Información para la Determinación del Nivel de Riesgo: Proporcionar detalles específicos del establecimiento para evaluar su nivel de riesgo.
Reporte de Nivel de Riesgo: Documento que refleja la evaluación del riesgo del establecimiento.
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad: Afirmar que el establecimiento cumple con las condiciones de seguridad requeridas.
Para obtener el Certificado de ITSE depende el Nivel de Riesgo del establecimiento, el cual viene determinado en la Matriz de Riesgo.
ITSE posterior al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO BAJO:
olicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1). | |
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2). | |
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3). | |
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones (anexo 4). |
ITSE posterior al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO MEDIO:
Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1). | |
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2). | |
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3). | |
Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de Seguridad en Edificaciones (anexo 4). |
ITSE previa al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO ALTO:
Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1). | ARCHIVO Anexo 1 |
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2). | ARCHIVO Anexo 2 |
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3). | ARCHIVO Anexo 3 |
Documentos técnicos a presentar, cuando corresponda: A).- Croquis de ubicación. B).- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo (firmados por arquitecto y/o Ing. civil colegiado y habilitado). C).- Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado). D).- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado). E).- Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección (incluye los planos de señalización y rutas de evacuación) (Debe estar firmado en todas sus hojas por el propietario, conductor o administrador y el Jefe de seguridad o persona responsable de la seguridad del establecimiento). F).- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio |
ITSE previa al inicio de actividades para establecimientos clasificados con nivel de RIESGO MUY ALTO
Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE (indicando número y fecha de pago por el derecho de tramite) (Anexo 1). | ARCHIVO Anexo 1 |
Información Proporcionada por el solicitante para la determinación del nivel de riesgo del establecimiento comercial (Anexo 2). | ARCHIVO Anexo 2 |
Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección (Anexo 3). | ARCHIVO Anexo 3 |
Documentos técnicos a presentar, cuando corresponda: A).- Croquis de ubicación. B).- Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle de cálculo de aforo (firmados por arquitecto y/o Ing. civil colegiado y habilitado). C).- Plano de Distribución de tableros eléctricos, diagramas unifilares y cuadro de cargas (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado). D).- Certificado vigente de medición de resistencia del sistema de puesta a tierra (firmados por ingeniero electricista colegiado y habilitado). E).- Plan de seguridad del Establecimiento Objeto de Inspección (incluye los planos de señalización y rutas de evacuación) (Debe estar firmado en todas sus hojas por el propietario, conductor o administrador y el Jefe de seguridad o persona responsable de la seguridad del establecimiento). F).- Memoria o protocolos de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra incendio. |
Contamos con expertos especializados que te brindaran la asesoría para pasar la inspección ITSE y preparamos tu expediente de Defensa Civil, tus planos INDECI, tus certificados de seguridad e implementamos tus instalaciones de acuerdo a los requisitos de Defensa Civil.
Ten en cuenta que tras recibir el permiso para funcionar, tienes el plazo máximo de 1 mes para tramitar el ITSE, de lo contrario tu licencia será revocada y no podrás operar en tu distrito o provincia.
Para obtener la licencia de funcionamiento de tu negocio, primero necesitas el Certificado ITSE o “certificado de Defensa Civil”, que verifica las condiciones de seguridad del local. Se tramita en la municipalidad y el proceso varía según el nivel de riesgo (bajo, medio, alto o muy alto).
Presenta un plano o croquis que muestre la ubicación relevante relacionada con el trámite.
Presenta un plano o croquis que muestre la ubicación relevante relacionada con el trámite.
Certificado de operatividad y mantenimiento de luces de emergencia (no mayor a 1 año).
Certificado de operatividad del sistema de detección y alarma de incendios (no mayor a 1 año).
Certificado de operatividad y mantenimiento de la red de agua contra incendios (no mayor a 1 año).
Certificado de mantenimiento y operatividad de tanque de gas con capacidad menora 0.45 m3 o balón de gas tipo 10 o 45, así como tanques de líquidos combustibles con capacidad menor a 1.00 m3 (267.17 glns), debe ser actualizado.
Constancia de operatividad y mantenimiento del sistema de extracción de grasas (campanas y ductos).
Constancia de mantenimiento y seguridad de estructuras metálicas o vidrios templados.
Certificado de láminas de seguridad en vidrios ubicados en rutas de evacuación.
Certificado de instalación de cristal templado en ventanas y mamparas.
Constancia de mantenimiento con especificaciones técnicas de todos los demás equipos existentes en el local.
Certificado de Retardante y Preservante de Fuego.
Certificado de Aterramiento de Tableros y Tomacorrientes.
¿Buscas obtener el Certificado ITSE – Defensa Civil 2024 para tu establecimiento?. Nosotros te ayudamos y nos encargamos de realizar todo por ti, para que te evites complicaciones o algún tipo de contratiempos.
Somos una empresa con una amplia experiencia y profesionalismo. ¡Solicita más información ahora!
Proporcionamos asesoría a empresas y negocios en la preparación del Expediente Técnico necesario para solicitar y obtener el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) de la Municipalidad local. Este certificado, antes conocido como Certificado de Defensa Civil, es fundamental para garantizar la seguridad y cumplir con los requisitos normativos en sus instalaciones.
En Perú, el ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) es un proceso obligatorio que verifica y certifica que los edificios cumplen con normas de seguridad, especialmente en prevención de incendios y sismos. Es esencial para operar legalmente un edificio o negocio, y las regulaciones pueden variar según la municipalidad local.
La certificación ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) es un documento que verifica que un edificio cumple con normas de seguridad, especialmente en prevención de incendios y sismos. Es esencial para operar legalmente y puede variar según las regulaciones locales.
Es un documento emitido por los gobiernos locales, en este caso por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El costo del Certificado ITSE puede variar significativamente según la ubicación, el tipo de edificio o instalación, su tamaño y la complejidad de la inspección requerida. Además, las tarifas pueden estar sujetas a cambios a lo largo del tiempo debido a las políticas gubernamentales y las regulaciones locales.
¡Hola! Somos E-Commerce Casa Lima. Cuéntanos que producto requieres, para realizar una cotización a tu medida.