Envíos a todo Lima y Provincia a Nivel Nacional

E-Commerce Casa Lima ofrece instalación y mantenimiento de pozos a tierra para garantizar la seguridad eléctrica de hogares y negocios. Solicita tu cotización al ☎️ +51 936 854 089.

Paga cómodo y seguro

visa
Servicio de Pozo a Tierra Servicio de Pozo a Tierra
bbva
bcp
yape
plin + plin casa lima

Transferencia Bancaria

Paga cómodo y seguro

visa
Servicio de Pozo a Tierra Servicio de Pozo a Tierra
bbva
bcp
yape
plin + plin casa lima

En E-Commerce Casa Lima, garantizamos sistemas de puesta a tierra seguros y eficientes mediante servicios de instalación, mantenimiento preventivo y correctivo, y certificación bajo normativas vigentes. Adaptamos soluciones a sus necesidades, asegurando máxima protección eléctrica para su hogar, negocio o industria. Seguridad eléctrica que comienza desde la tierra.

Nuestros Productos

Preguntas Frecuentes

El servicio de pozo a tierra consiste en la instalación, mantenimiento y verificación de un sistema de conexión a tierra, que es crucial para la seguridad eléctrica en edificios e instalaciones. Este sistema desvía las corrientes eléctricas no deseadas hacia la tierra, reduciendo el riesgo de descargas eléctricas, cortocircuitos e incendios.

Consiste en la limpieza de la varilla de cobre, cambio del conector tipo AB, recorte o limpieza del conductor eléctrico de la línea a tierra, aplicación de una dosis de tratamiento químico a base de gel para re potenciar el pozo, remoción de una porción de la tierra, etc.

Un protocolo de pruebas de pozo a tierra es un documento (certificado) emitido por una empresa o persona especialista en electricidad y que es refrendado por un Ingeniero Mecanico-Electrico o Electrico colegiado y habilitado para el caso.

La profundidad dependerá de factores como la resistividad del suelo y las normativas locales. En general, un pozo a tierra suele tener una profundidad mínima de 2.5 a 3 metros.

Los componentes principales de un sistema de pozo a tierra incluyen el electrodo de puesta a tierra (generalmente una varilla o placa metálica enterrada en el suelo), el conductor de tierra (un cable que conecta el electrodo al sistema eléctrico), y un registro de medición (una caja de inspección que permite verificar la resistencia del sistema). Estos componentes trabajan juntos para garantizar una conexión efectiva con la tierra.

Entre los tipos de pozo a tierra más utilizados o más conocidos son los siguientes:

Los accidentes que se dan en los sistemas eléctricos son debido a la falta de Mantenimiento. “Por cada 26 casos de accidentes eléctricos registrados en las empresas, uno de ellos resulta fatal, el resto de los accidentados quedan con daños graves, incluso de incapacidad debido a las condiciones físicas inseguras predominantes en el lugar de trabajo”.

La puesta de un sistema a tierra contribuye a reducir notablemente innecesarios tiempos muertos improductivos, producidos por fallas en los equipos y a su vez anular riesgos por contactos indirectos, puedan dar lugar a accidentes personales producidos por descargas eléctricas, a causa de defectos de aislación de los equipos.

Un correcto sistema y conexión de pozo a tierra, no solo le otorga seguridad al personal, sino que también es utilizado en beneficio de equipos destinados a producción de bienes y servicios, evitando con su implementación la de sufrir daños, producto de defectos de protección ó aislamiento.

Un pozo a tierra que funcione adecuadamente protegerá tanto la vida de las personas como las inversiones en equipos y maquinaria, al conducir las fugas o corrientes de falla hacia el suelo. Los equipos eléctricos deben contar con una conexión a tierra instalada según las normativas aplicables. Es fundamental medir periódicamente los valores de resistividad del sistema para verificar su estado y realizar el mantenimiento necesario para asegurar su correcto funcionamiento. Es por ello que ofrecemos los siguientes servicios:

Se caracterizan por tener una fosa vertical de 0,80 cm y 1,00 metros de diámetro. Y en cuanto a la profundidad del mismo, puede ir desde 2,60 a 3,00 metros.

Este tipo de pozo a tierra requieren menor movimiento de tierras, se hace menos excavación y son muy útiles en terrenos adversos, rocosos o donde se encuentra pantanal.

A continuación te presentamos algunos de los pozos a tierra que realizamos para diferentes empresas e industrias:

RECIBE NUESTRAS MEJORES OFERTAS Y PROMOCIONES

Llena el formulario para recibir nuestro catálogo, promociones, productos y artículos importantes de nuestro blog.