Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es un protector respiratorio?
- 2 ¿Cómo se coloca el protector respiratorio?
- 3 ¿Qué requisitos debe cumplir un protector respiratorio?
- 4 ¿Qué son los elementos de protección respiratoria?
- 5 ¿Cuáles son los elementos de protección respiratoria en el trabajo?
- 6 ¿Qué es la protección respiratoria en el trabajo?
- 7 ¿Cómo usar protección respiratoria?
- 8 ¿Cuáles son los tipos de protección respiratoria?
- 9 Importancia de la protección respiratoria en el trabajo en la actualidad
- 10 Mascara full face 6800
- 11 Respirador Caucho + Filtro 7093
- 12 Respirador media cara 6100
- 13 Respirador media cara 6200
- 14 Respirador Media Cara 6300
- 15 Respirador Media Cara 7501
- 16 Respirador Media Cara 7502
- 17 Respirador Reutilizable Media cara 3M serie 7503
Algunos entornos laborales están llenos de atmósferas peligrosas para nuestro sistema respiratorio, haciendo indispensable el uso de protector respiratorio. Ellos se encargarán de retener los agentes contaminantes y crear un ambiente más seguro para los trabajadores.
Los Equipos de Protección Respiratoria (EPR) protegen a la persona ante la inhalación de atmósferas peligrosas, ya sea por la presencia de sustancias nocivas, como partículas, gases, vapores, agentes biológicos, o por la deficiencia de oxígeno

La protección respiratoria reduce las posibilidades de afecciones o enfermedades en las vías respiratorias; por eso es conveniente saber qué son, aprender a identificarlos y reconocer cuándo usarlos. ¡Descúbrelo todo en este post!
¿Qué es un protector respiratorio?
Un protector respiratorio es aquel elemento o accesorio de protección cuya finalidad es brindar protección al sistema respiratorio de un usuario. Sí, gracias a ellos es posible reducir el riesgo de inhalación a sustancias peligrosas o sufrir algún episodio de deficiencia de oxígeno.
Los EPR constan de dos componentes principales: la pieza o adaptador facial, que puede tener forma de máscara, media máscara, casco o capuz, y el sistema que lleva gas respirable al adaptador, que puede ser filtrante o aislante.
De no ser tratadas a tiempo, podrían ocasionar complicaciones respiratorias más graves. Por eso, es tan importante contar con una protección respiratoria adecuada.

¿Cómo se coloca el protector respiratorio?
Para colocarse adecuadamente un protector respiratorio, hay que seguir estos pasos:
- Lavarse bien las manos.
- Colocar el protector respiratorio en las manos con la parte de la nariz en los dedos.
- Sostenerlo debajo de la barbilla con la parte de la nariz mirando hacia arriba.
- Ajustar las bandas elásticas detrás de la cabeza.
¿Qué requisitos debe cumplir un protector respiratorio?
Dentro de los requisitos exigidos para los protectores respiratorios, se encuentran:
- Tener la identificación del fabricante.
- Incluir la fecha y número de la norma.
- Marca CE con el número del organismo que ha ejecutado el último control de calidad.
- Código de color, tipo y clase.
- Año y mes de caducidad.
- Condiciones de almacenamiento.
¿Qué son los elementos de protección respiratoria?
Los elementos de protección respiratoria son aquellos diseñados para proteger adecuadamente el sistema respiratorio de la inhalación de sustancias peligrosas como vapores, gases y partículas, debido a la falta de oxígeno.

¿Cuáles son los elementos de protección respiratoria en el trabajo?
También conocidos como EPR, están conformados por dos principales elementos, el primero es el adaptador facial y el segundo es el encargado de llevar el gas hacia el adaptador. Esto puede ser filtrante o aislante.
¿Qué es la protección respiratoria en el trabajo?
Corresponden a aquellas medidas y elementos utilizados en el trabajo para proteger las vías respiratorias de las partículas que están en el aire.
¿Cómo usar protección respiratoria?
Deben ser utilizados en presencia de las sustancias peligrosas en el ambiente como vapores, partículas, gases y agentes biológicos.
El uso de Equipos de Protección Respiratoria (EPR) protege al trabajador contra los contaminantes aerotransportados, que pueden ser inhalados en situaciones como la manipulación o uso de determinados productos químicos, por ejemplo el cloro, la exposición al amianto, la realización de tareas con riesgo de exposición a agentes biológicos, como aerosoles contaminados con Legionella, etc.
¿Cuáles son los tipos de protección respiratoria?
Dentro de los equipos de protección respiratoria, se encuentran:
- Equipos semiautónomos, que utilizan aire no contaminado
- Equipos autónomos, los cuales trabajan con un sistema que les suministra aire.

Importancia de la protección respiratoria en el trabajo en la actualidad
La importancia de tener equipos de protección respiratoria en la actualidad, se debe a que garantizan mantener las vías respiratorias saludables y libres de enfermedades. COD-6014
Productos Equipos de protección personal
-
Mascara full face 6800
S/454.12 Añadir al carrito -
Respirador Caucho + Filtro 7093
S/32.00 – S/45.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Respirador media cara 6100
S/65.00 – S/80.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Respirador media cara 6200
S/65.00 – S/80.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Respirador Media Cara 6300
S/65.00 – S/80.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Respirador Media Cara 7501
S/118.00 – S/145.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Respirador Media Cara 7502
S/118.00 – S/145.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Respirador Reutilizable Media cara 3M serie 7503
S/118.00 – S/145.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto