Sistemas Contra Incendios

Los sistemas contra Incendios están diseñadas a detectar, de manera rápida y anticipada, el desarrollo de un conato de incendio.

Paga cómodo y seguro

visa
SISTEMA CONTRA INCENDIOS SISTEMA CONTRA INCENDIOS
bbva
bcp
yape
plin + plin casa lima

Paga cómodo y seguro

visa
SISTEMA CONTRA INCENDIOS SISTEMA CONTRA INCENDIOS
bbva
bcp
yape
plin + plin casa lima

ALARMAS CONTRA INCENDIO

DETECTOR DE HUMO

DETECTOR DE TEMPERATURA

EXTINTORES

GABINETE PARA EXTINTORES

MANGUERAS CONTRA INCENDIO

PANELES CONTRA INCENDIO

ROCIADORES CONTRA INCENDIO

VÁLVULAS CONTRA INCENDIO

Contáctanos

¡Hola! Somos E-Commerce Casa Lima. Cuéntanos que producto requieres, para realizar una cotización a tu medida.

Es un conjunto de equipos, dispositivos y procedimientos diseñados para detectar, controlar o extinguir un incendio, protegiendo tanto a las personas como a los bienes materiales dentro de un inmueble o área de trabajo.

Existen sistemas manuales (como extintores y mangueras) y automáticos (como rociadores, alarmas, detectores de humo y gas, y sistemas de supresión especiales como CO₂ o FM-200).

Sí, según la normativa peruana y estándares internacionales, toda empresa o local comercial debe contar con medidas de prevención y control de incendios, adaptadas a su actividad y nivel de riesgo.

Es un sistema que usa sensores para identificar humo, calor o gases combustibles. Cuando se detecta una amenaza, activa alarmas visuales y sonoras para alertar a las personas y, en algunos casos, también activa sistemas de supresión.

Un extintor requiere intervención humana, mientras que un sistema automático como un rociador actúa solo, apenas detecta fuego o alta temperatura, lo que permite una respuesta rápida incluso si no hay personas cerca.

Depende del tipo de material inflamable que tengas. Por ejemplo:

  • Polvo químico seco: multipropósito (tipo A, B y C)
  • CO₂: para equipos eléctricos
  • Espuma: para líquidos inflamables
    Lo ideal es realizar una evaluación de riesgos con un especialista.

Se recomienda realizar inspecciones mensuales visuales, pruebas funcionales trimestrales o semestrales, y un mantenimiento anual obligatorio por un proveedor certificado.