Necesitas tramitar tu licencia de funcionamiento

Servicios especializados para asegurar la seguridad y cumplir con las regulaciones vigentes. Contacta a nuestros expertos hoy mismo.

Servicio para obtener la Licencia de Defensa Civil

Facilitamos el proceso para obtener tu licencia de manera rápida y efectiva con los estándares de seguridad y prevención de emergencias.

¡Obtén tu Licencia sin Complicaciones!

Nuestros expertos te guiarán a través del proceso de tu edificio o negocio.
Cotiza ¡Ahora!

Requisitos para solicitar una Inspección INDECI

Garantiza el cumplimiento normativo en seguridad y prevención de emergencias en tu edificio o establecimiento.

Preparación para Inspecciones INDECI

Simplificamos el proceso y te guiamos hacia una inspección exitosa. ¡
Cotiza ¡Ahora!

Licencia de Funcionamiento

Cumple con las regulaciones y requisitos legales para operar tu negocio de forma segura y legal.

Obtén tu Licencia de Manera Rápida y Segura

Evita problemas legales y operativos al cumplir con todos los requisitos y regulaciones necesarios.
Cotiza ¡Ahora!

Es un documento en el cual consta que el Establecimiento en gestión Objeto de Inspección cumple con las condiciones de seguridad establecidas.

Recuerda: Si tienes un Certificado de Inspección Técnica con vigencia Indeterminada, debes saber que su vencimiento es el 24 de Enero del 2020, según Decreto Supremo N° 002 – 2018 PCM – Reglamento de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE.

Requisitos para la obtención

El Certificado de Defensa Civil depende del Nivel de Riesgo del Establecimiento, el cual viene determinado en la Matriz de Riesgo.

Certificado de Defensa civil Paso a Paso

Los requisitos para obtener un certificado de defensa civil varían según la ubicación y la naturaleza de la propiedad. ¡Aqui te asesoramos en todo el proceso ¡
Contáctanos

Riesgo Alto y Muy Alto

procesarse la solicitud de licencia de funcionamiento

Solicitar en la municipalidad correspondiente a su predio los siguientes anexos:

  • Anexo 1   : Formato de Solicitud ITSE o ECSE.
  • Anexo 2  : Información proporcionada por el solicitante.
  • Anexo 3  : Reporte del Nivel de Riesgo

Riesgo Bajo y Medio

certificado itse vigente

Solicitar en la municipalidad correspondiente a su predio los siguientes anexos:

  • Anexo 1   : Formato de Solicitud ITSE o ECSE.
  • Anexo 2  : Información proporcionada por el solicitante.
  • Anexo 3  : Reporte del Nivel de Riesgo
  • Anexo 4  : Declaración Jurada. Solo para ITSE Posterior
Riesgo Bajo
Riesgo Medio
Riesgo Alto
Riesgo muy alto
  • Plano de Ubicación firmado y sellado por arquitecto habilitado, en escala 1/500.

  •  Planos de Arquitectura firmados y sellados por arquitecto habilitado, actualizados (en escala 1/50, 1/100 o 1/200) y concordantes con la realidad, que incluye Plano de plantas de distribución por piso.

  •  Planos de Instalaciones Eléctricos firmados y sellados por ingeniero electricista o mecánico electricista habilitado, vigente en  escala 1/50 o 1/100.

  •   Planos de Evacuación y Señalización en escala 1/100, 1/200 ó 1/500.

  •  Plan de Seguridad o de Contingencia firmado y sellado por el representante legal y por el jefe de seguridad, actualizado.

  •  Memoria de Calculo de Aforo.

  •  Memoria de Calculo de Evacuación.

  •  Memoria descriptiva de Extintores.

  •  Memoria descriptiva de Sistema de Detección y Alarma Contra Incendio. 

  • Certificado de operatividad y mantenimiento de luces de emergencia (no mayor a 1 año).

  • Certificado de operatividad del sistema de detección y alarma de incendios (no mayor a 1 año).

  • Certificado de operatividad y mantenimiento de la red de agua contra incendios (no mayor a 1 año).

  • Certificado de mantenimiento y operatividad de tanque de gas con capacidad menora 0.45 m3 o balón de gas tipo 10 o 45, así como tanques de líquidos combustibles con capacidad menor a 1.00 m3 (267.17 glns), debe ser actualizado.

  • Constancia de operatividad y mantenimiento del sistema de extracción de grasas (campanas y ductos).

  • Constancia de mantenimiento y seguridad de estructuras metálicas o vidrios templados.

  • Certificado de láminas de seguridad en vidrios ubicados en rutas de evacuación.

  • Certificado de instalación de cristal templado en ventanas y mamparas.

  • Constancia de mantenimiento con especificaciones técnicas de todos los demás equipos existentes en el local.

  • Certificado de Retardante y Preservante de Fuego.

  • Certificado de Pozo a Tierra (no mayor a 1 año).
  • Certificado de Aterramiento de Tableros y Tomacorrientes.

Productos Relacionados

1. ¿Qué es el Certificado ITSE?

El Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones –

Certificado de ITSE

(antes Certificado de Defensa Civil / Certificado INDECI) es el documento en el cual consta que en un establecimiento se tienen controlados todos los riesgos vinculados a las actividades que se desarrollan en él, para lo cual se encuentran implementadas todas las medidas de seguridad y protocolos correspondientes.

2. ¿Cómo obtener Certificado de Itse?

  1. Ve a la municipalidad.
  2. Paga tu trámite.
  3. Presenta los requisitos.
  4. Coordina la inspección.
  5. Recoge tu certificado.

3. ¿Cuánto dura un Certificado Itse?

El certificado ITSE tiene una vigencia de 2 años. Certificado de Defensa Civil de Áreas Comunes de la edificación, en caso de que tu negocio se encuentre dentro de una. Formato de Declaración Jurada de Licencia de Funcionamiento con el giro de negocio correspondiente y firmado por personal que otorga la licencia.

4. ¿Cómo renovar Certificado Itse?

Si se venció tu Certificado ITSE para edificaciones con un nivel de riesgo bajo, medio, alto o muy alto, debes solicitar su renovación en el municipio de tu distrito o provincia.
Hazlo en 4 pasos:

  1. Ve a la municipalidad.
  2. Paga tu trámite.
  3. Presenta los requisitos.
  4. Recoge tu certificado.

5. ¿Quién emite el certificado Itse?

Es un documento emitido por los gobiernos locales, en este caso por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

6. ¿Qué pasa si no tengo certificado de Defensa Civil?

La obtención del certificado de Defensa Civil o cualquier otro tipo de certificación de seguridad puede depender de las regulaciones y normativas específicas de su región o país. En muchos lugares, especialmente en edificios comerciales y públicos, es obligatorio contar con ciertos certificados de seguridad emitidos por las autoridades competentes, como la Defensa Civil o agencias de seguridad contra incendios. Si no cuentas con el certificado de Defensa Civil necesario, podría enfrentar algunas consecuencias

7. ¿Cuánto cuesta una Licencia de Defensa Civil?

El costo de una Licencia de Defensa Civil puede variar significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, el tipo de edificio o establecimiento, el tamaño y la complejidad del mismo, así como las regulaciones específicas de la región o país en el que te ponés. No existe un precio único o estándar para todas las situaciones.

8. ¿Qué es el certificado de Defensa Civil?

El certificado de Defensa Civil es un documento emitido por las autoridades competentes de seguridad y defensa civil en un área específica, como una ciudad, región o país. Este certificado es otorgado a edificios, establecimientos o instalaciones que cumplen con ciertos estándares y regulaciones de seguridad para prevenir y responder a situaciones de emergencia, como incendios, terremotos, inundaciones y otros desastres naturales o provocados por el ser humano.

9. ¿Cómo obtener el certificado Itse?

  • Dirígete a la municipalidad.
  •  Realiza el pago.
  • Presenta tu solicitud.
  • Espera la inspección.
  • Recoge tu certificado.

10. ¿Qué es la certificación Itse?

El Certificado ITSE es un documento que asegura que un edificio cumple con los estándares de seguridad, emitido tras una inspección técnica para garantizar su seguridad y cumplimiento de regulaciones.

11. ¿Quién te da el Certificado Itse?

El Certificado ITSE generalmente es otorgado por las autoridades competentes en materia de seguridad y construcción, como departamentos gubernamentales de urbanismo, obras públicas o construcción, dependiendo de las regulaciones y normativas específicas de cada lugar. Estas autoridades realizan inspecciones técnicas para evaluar y certificar que un edificio cumple con los requisitos de seguridad establecidos y, si es así, emiten el Certificado ITSE correspondiente.

12. ¿Cuánto cuesta el Certificado Itse?

El costo del Certificado ITSE puede variar significativamente según la ubicación, el tipo de edificio o instalación, su tamaño y la complejidad de la inspección requerida. Además, las tarifas pueden estar sujetas a cambios a lo largo del tiempo debido a las políticas gubernamentales y las regulaciones locales.

Para obtener información precisa sobre el costo del Certificado ITSE en una ubicación y para un tipo de edificio específicos, es necesario ponerse en contacto con las autoridades locales responsables de la emisión de este certificado o consultar las tarifas en los sitios web gubernamentales relevantes. Cada jurisdicción puede tener sus propias tarifas y procesos, por lo que es importante verificar los detalles específicos en el lugar donde se requiere la certificación.

13. ¿Qué pasa si no tengo Certificado Itse?

Si no cuentas con el Certificado ITSE o Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones cuando se requiere, generalmente puedes enfrentar las siguientes consecuencias:

  1. Multas y sanciones: Las autoridades pueden imponer multas y sanciones por operar un edificio o una instalación sin el Certificado ITSE en regla. Estas multas suelen ser significativas y pueden aumentar con el tiempo si no se resuelve la situación.

  2. Cierre temporal: Las autoridades también pueden ordenar el cierre temporal del edificio o instalación hasta que se obtenga el Certificado ITSE necesario. Esto puede afectar gravemente la operación de tu negocio.

  3. Riesgo para la seguridad: La falta de un Certificado ITSE puede indicar que el edificio no cumple con los estándares de seguridad requeridos, lo que pone en riesgo la seguridad de las personas que trabajan o utilizan el edificio. En caso de accidentes o problemas de seguridad, podrías ser legalmente responsable.

En resumen, es esencial obtener y mantener al día el Certificado ITSE cuando sea necesario, ya que no hacerlo puede resultar en multas, cierres temporales y, lo más importante, riesgos para la seguridad. Es importante cumplir con las regulaciones de seguridad y construcción vigentes en tu área.

14. ¿Cuánto dura el certificado Itse?

La duración del Certificado ITSE o Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones normalmente es de 2 años o 24 meses.

15. ¿Cuántos tipos de Itse existen?

Los tipos de Certificados ITSE (Certificados de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) pueden variar según la jurisdicción y las regulaciones locales. En muchos lugares, los tipos de ITSE se clasifican principalmente en función del riesgo asociado a la edificación y su uso. Los dos tipos principales suelen ser:

  1. ITSE de Riesgo Bajo: Este tipo de certificado se emite para edificios o instalaciones que se consideran de bajo riesgo en términos de seguridad estructural y funcional. Por lo general, se aplica a estructuras que no albergan actividades peligrosas o críticas para la seguridad pública.

  2. ITSE de Riesgo Medio: Este tipo de certificado se emite para edificios o instalaciones que presentan un riesgo moderado en términos de seguridad. Esto podría incluir edificios que albergan actividades comerciales o industriales que no son extremadamente riesgosas pero que aún requieren una supervisión y cumplimiento de estándares de seguridad.

En algunos lugares, también pueden existir tipos adicionales de ITSE, como el ITSE de Alto Riesgo, que se aplica a edificios que albergan actividades particularmente riesgosas o críticas para la seguridad pública.

La clasificación y los tipos específicos de ITSE pueden variar de una región a otra, por lo que es importante consultar con las autoridades locales o el organismo regulador correspondiente para comprender las categorías y requisitos específicos aplicables en tu área.

16. ¿Qué es la Itse?

La Inspección Técnica de Seguridad en Edificación, conocida como ITSE, tiene como objetivo principal asegurar que los servicios ofrecidos al público cumplan con altos estándares de calidad y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad de las personas que viven, visitan o trabajan en un lugar específico.

17. ¿Qué pasa si no tengo Certificado ITSE?

La ITSE tiene como finalidad garantizar que los servicios ofrecidos al público cumplan con estándares de calidad elevados y, al mismo tiempo, salvaguardar la vida de las personas que residen, visitan o trabajan en un lugar determinado.

18. ¿Qué es Defensa Civil municipal?

Se trata de la unidad organizativa encargada de supervisar las operaciones de defensa civil en el distrito. Su responsabilidad incluye la adopción de medidas preventivas y la prestación de asistencia inmediata en situaciones de emergencia o desastre de cualquier tipo. Además, lleva a cabo inspecciones técnicas de seguridad para eventos públicos en el distrito, ofrece capacitación a los residentes sobre medidas preventivas y seguridad frente a desastres, y cumple la función de Secretario Técnico en el Comité de Defensa Civil.

Contáctanos

¡Hola! Somos Corporación Casa Lima. Cuéntanos que producto requieres, para realizar una cotización a tu medida.

Ubícanos ''Ahora llegamos a todas partes''