Servicios en Perú Servicio de Pozo a Tierra Pozo a Tierra Punta Hermosa
Servicio de Pozo a Tierra Punta Hermosa
Garantiza la seguridad eléctrica de tu hogar o empresa con nuestro Servicio de Pozo a Tierra. Instalaciones profesionales, mantenimiento y mediciones precisas para una conexión a tierra efectiva. ¡Contáctanos hoy para mayor tranquilidad!
Instalacion de pozo a tierra
Guía de Pozo a Tierra
Pozo de tierra instalacion electrica
Una instalación eléctrica adecuada
Pozo a tierra defensa civil
Pozo a Tierra
El mantenimiento de un pozo a tierra es esencial para garantizar la seguridad eléctrica. Consiste en inspeccionar y limpiar las conexiones, verificar la resistividad del suelo, y asegurar que no haya corrosión o daños en el sistema. Esto previene fallas eléctricas y asegura un funcionamiento seguro y eficiente.
-
Bentonita Sodica – OSI BEN
S/24.00 Añadir al carrito -
Bentonita Sódica para Puestas a Tierra 30kg
S/26.00 – S/40.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Bóveda para pozos en puesta a tierra Circular
S/32.00 – S/45.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Cable CPT 2.5mm2 Libre de Halógeno
Leer más -
Cable CPT 2.5mm2 PVC
Leer más -
Cable CPT 4mm2 Libre de Halógeno
Leer más -
Cable CPT 6mm2 PVC
Leer más -
Cable Desnudo de Cobre 16 mm (1 metro)
S/20.00 Añadir al carrito -
Cable Desnudo N° 8 x Metro
S/8.20 – S/12.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Cable para Compuesta a Tierra
S/900.00 – S/980.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Caja de Registro Bóveda Cuadrada
S/45.00 – S/65.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto -
Caja de registro de concreto – THOR GEL
S/29.50 – S/40.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
- Diseño de Pozo a Tierra: Realizamos visitas de campo, mediciones de resistividad del terreno y elaboramos diseños personalizados basados en los parámetros calculados.
- Construcción del Pozo a Tierra: Desde la excavación hasta la plantación de varillas de cobre de alta pureza, garantizamos una construcción precisa y segura, incluyendo la aplicación de sales minerales para una protección óptima.
- Instalación del Pozo a Tierra: Nos encargamos de la conexión del cable de enlace entre el pozo y el tablero eléctrico, asegurando una conexión confiable y segura.
Ofrecemos servicios profesionales de instalación de pozos a tierra para garantizar la seguridad eléctrica en su edificio o instalación. Nuestro equipo de expertos electricistas está capacitado para llevar a cabo todo el proceso de instalación de manera eficiente y cumplir con los estándares y regulaciones locales.
El servicio de pozo a tierra consiste en la instalación, mantenimiento y verificación de un sistema de conexión a tierra, que es crucial para la seguridad eléctrica en edificios e instalaciones. Este sistema desvía las corrientes eléctricas no deseadas hacia la tierra, reduciendo el riesgo de descargas eléctricas, cortocircuitos e incendios.
Un protocolo de pruebas de pozo a tierra es un documento (certificado) emitido por una empresa o persona especialista en electricidad y que es refrendado por un Ingeniero Mecanico-Electrico o Electrico colegiado y habilitado para el caso.
La profundidad dependerá de factores como la resistividad del suelo y las normativas locales. En general, un pozo a tierra suele tener una profundidad mínima de 2.5 a 3 metros.
Los componentes principales de un sistema de pozo a tierra incluyen el electrodo de puesta a tierra (generalmente una varilla o placa metálica enterrada en el suelo), el conductor de tierra (un cable que conecta el electrodo al sistema eléctrico), y un registro de medición (una caja de inspección que permite verificar la resistencia del sistema). Estos componentes trabajan juntos para garantizar una conexión efectiva con la tierra.
Entre los tipos de pozo a tierra más utilizados o más conocidos son los siguientes:
Los accidentes que se dan en los sistemas eléctricos son debido a la falta de Mantenimiento. “Por cada 26 casos de accidentes eléctricos registrados en las empresas, uno de ellos resulta fatal, el resto de los accidentados quedan con daños graves, incluso de incapacidad debido a las condiciones físicas inseguras predominantes en el lugar de trabajo”.
La puesta de un sistema a tierra contribuye a reducir notablemente innecesarios tiempos muertos improductivos, producidos por fallas en los equipos y a su vez anular riesgos por contactos indirectos, puedan dar lugar a accidentes personales producidos por descargas eléctricas, a causa de defectos de aislación de los equipos.
Un correcto sistema y conexión de pozo a tierra, no solo le otorga seguridad al personal sino que también es utilizado en beneficio de equipos destinados a producción de bienes y servicios, evitando con su implementación la de sufrir daños, producto de defectos de protección ó aislamiento.
Un pozo a tierra que funcione adecuadamente protegerá tanto la vida de las personas como las inversiones en equipos y maquinaria, al conducir las fugas o corrientes de falla hacia el suelo. Los equipos eléctricos deben contar con una conexión a tierra instalada según las normativas aplicables. Es fundamental medir periódicamente los valores de resistividad del sistema para verificar su estado y realizar el mantenimiento necesario para asegurar su correcto funcionamiento. Es por ello que ofrecemos los siguientes servicios:
Se caracterizan por tener una fosa vertical de 0,80 cm y 1,00 metros de diámetro. Y en cuanto a la profundidad del mismo, puede ir desde 2,60 a 3,00 metros.
Este tipo de pozo a tierra requieren menor movimiento de tierras, se hace menos excavación y son muy útiles en terrenos adversos, rocosos o donde se encuentra pantanal.
A continuación te presentamos algunos de los pozos a tierra que realizamos para diferentes empresas e industrias:

- Garantía de satisfacción del 100%.
- Sistema de control de calidad
- Compromiso con los clientes
- Equipo altamente profesional
- Los mejores materiales
Somos especialistas en la elaboración y mantenimiento de todo tipo de pozos a tierra, utilizamos materiales de primera calidad, tenemos a las certificaciones correspondientes y más. Conoce cada uno de nuestros servicios más detalladamente, escríbenos y te enviaremos una cotización.
- Garantía de satisfacción del 100%.
- Sistema de control de calidad
- Compromiso con los clientes
- Equipo altamente profesional
- Los mejores materiales
Un pozo a tierra es una conexión importante que se requiere para proteger a las personas y los equipos de los peligros eléctricos. Para hacer uno, es necesario contar con algunos elementos esenciales:
- Varilla de Tierra: Varilla de metal, comúnmente de cobre o acero galvanizado, que se instala verticalmente en el suelo. Proporciona un camino conductor para que la corriente fluya hacia la tierra.
- Conductor de Conexión:Cable conductor robusto, preferiblemente de cobre, que conecta la varilla de tierra al sistema eléctrico que se está protegiendo. Establece la conexión eléctrica entre el sistema y la varilla de tierra.
- Material de Relleno del Agujero: Material conductor como sal, tierra húmeda o compuestos químicos para mejorar la conductividad del suelo alrededor de la varilla de tierra. Aumenta la eficiencia del pozo a tierra al proporcionar un entorno más conductor.
- Herramientas de Excavación: Pala y herramientas de excavación para abrir el agujero en el suelo. Permite crear el espacio necesario para instalar la varilla de tierra.
- Martillo : Se puede utilizar para asegurar la varilla de tierra en el suelo si es necesario. Facilita la instalación de la varilla en terrenos más densos.
- Conexiones y Terminales: Elementos para realizar conexiones seguras entre la varilla de tierra, el conductor de conexión y otros componentes eléctricos. Asegura una conexión eléctrica confiable y duradera, evitando la corrosión.
- Medidor de Resistencia: Dispositivo para medir la resistencia del pozo a tierra. Permite evaluar la eficacia del sistema y realizar ajustes si es necesario.
1. ¿Cuánto cuesta hacer un pozo a tierra en Perú?
El precio por hacer un pozo a tierra suele ser variado, ya que se tiene que tener en cuenta que tipo de pozo a tierra se desea construir y de acuerdo a ello se especifica el precio.
2. ¿Dónde se coloca el pozo a tierra?
El pozo a tierra no debe ser construido cerca del medidor de energía y la profundidad mínima debe ser de 3 metros.
3. ¿Qué es un pozo a tierra y para qué sirve?
Un pozo a tierra, puesta a tierra o puntos en la tierra, es una instalación que conducen hacia la tierra aquellas corrientes eléctricas anormales, evitando así que una persona pueda sufrir de descargas eléctricas.
4. ¿Cuándo es necesario un pozo a tierra?
Un pozo a tierra es muy necesario al tener instalaciones eléctricas, ya que evitará que las personas sufran descargas eléctricas.
5. ¿Qué negocios necesitan pozo a tierra?
Los negocios que están obligados a tener un pozo a tierra son los siguientes: ferreterías, licorerías, discotecas, bares y todo tipo de establecimientos cuya actividad sea el uso o comercialización de productos inflamables y/o tóxicos.
6. ¿Qué instrumento se usa para medir el pozo a Tierra?
El instrumento que se utiliza para la medición de los pozos a tierra es el telurómetro.
7. ¿Por qué realizar el mantenimiento de pozo a tierra?
El mantenimiento del pozo a tierra, también conocido como sistema de puesta a tierra o sistema de puesta a tierra, es esencial para garantizar la seguridad eléctrica en edificios, instalaciones y equipos. Un pozo a tierra adecuado ayuda a disipar las corrientes eléctricas no deseadas hacia la tierra, evitando riesgos para las personas y los equipos en caso de fallas eléctricas.
8. ¿Qué funciones cumple un pozo a tierra?
Un pozo a tierra, también conocido como sistema de puesta a tierra o sistema de tierra, cumple varias funciones cruciales en un sistema eléctrico y en la protección de las personas y los equipos. Estas funciones incluyen:
- Seguridad personal
- Protección de equipos
- Disipación de corrientes de falla
- Reducción de interferencias electromagnéticas
- Cumplimiento normativo y reglamentario de seguridad
9. ¿Cómo se realiza el mantenimiento de un pozo a tierra?
El mantenimiento adecuado de un pozo a tierra es esencial para garantizar su eficacia y seguridad en la disipación de corrientes eléctricas no deseadas hacia la tierra. Aquí hay algunos pasos generales que se deben seguir para realizar el mantenimiento de un pozo a tierra:
- Inspección visual
- Medición de resistencia a tierra
- Mantenimiento de las varillas de tierra
- Verificación de conductores
- Inspección después de eventos climáticos
10. ¿Qué incluye el mantenimiento de sistema puesta a tierra?
El mantenimiento de un sistema de puesta a tierra incluye la inspección visual, medición de resistencia, limpieza y protección de conexiones, verificación de conductores, mantenimiento de varillas, registro detallado, pruebas adicionales si es necesario, ajustes y mejoras, inspección después de eventos climáticos , y capacitación del personal. Es fundamental que el mantenimiento sea realizado por profesionales capacitados y en cumplimiento con las regulaciones eléctricas locales.
11. ¿Cuánto cuesta hacer un pozo a tierra en Perú?
El costo de hacer un pozo a tierra en Perú puede variar según varios factores, como la ubicación, el tamaño de la instalación, la calidad del suelo, el tipo de sistema de puesta a tierra y la empresa o profesional que realiza el trabajo. Además, los costos pueden fluctuar con el tiempo debido a la inflación y cambios en el costo de los materiales y la mano de obra.
12. ¿Qué es la puesta a tierra de servicio?
La «puesta a tierra de servicio» se refiere al proceso de conectar sistemas y equipos eléctricos a la tierra para garantizar la seguridad y la operación adecuada. También se conoce como «conexión a tierra de servicio» o «puesta a tierra del sistema de servicio». Este tipo de puesta a tierra se utiliza principalmente en sistemas eléctricos para crear un camino seguro y confiable para que las corrientes eléctricas fluyan hacia la tierra en caso de fallas o sobretensiones.
13. ¿Cuáles son los tipos de sistema de puesta a tierra?
Existen diversos tipos de sistemas de puesta a tierra diseñados para garantizar la seguridad y eficacia en la disipación de corrientes eléctricas. Algunos de los tipos más comunes incluyen puesta a tierra de varilla, malla, anillo, placa, cinta, pararrayos, artificial, subterráneo, flotante y en sistemas eléctricos. La elección depende del suelo, regulaciones, entorno y necesidades. Es fundamental consultar con profesionales para determinar el tipo adecuado para cada situación.
14. ¿Cómo realizar mantenimiento de puesta a tierra?
El mantenimiento de puesta a tierra es crucial para garantizar la eficacia y la seguridad del sistema. Aquí hay un enfoque paso a paso sobre cómo realizar el mantenimiento de puesta a tierra:
- Planificación
- Inspección visual
- Limpieza y protección
- Medición de resistencia
- Mantenimiento de varillas
- Conductores
- Registro
- Profesionales
- Programación regular
- Seguridad
Contáctanos
¡Hola! Somos E-Commerce Casa Lima. Cuéntanos que producto requieres, para realizar una cotización a tu medida.
- San Miguel
- Magdalena del Mar
- Miraflores
- San Isidro
- Santiago de Surco
- Surquillo
- San Borja
- San Luis
- La Molina
- Barranco
- Pueblo Libre
- Lince
- Lurigancho
- Lurín
- Pachacámac
- Pucusana
- Rímac
- San Juan de Lurigancho
- San Juan de Miraflores
- San Martin de Porres
- Santa Anita
- Santa María del Mar
- Villa el Salvador